12.2 C
Chillán
Sábado, Junio 29, 2024
spot_img
HomeNacionalMediación de la Dirección del Trabajo pone fin al paro de los...

Mediación de la Dirección del Trabajo pone fin al paro de los trabajadores ferroviarios

  • Acuerdo entre EFE y federaciones sindicales implica la reanudación este jueves de los servicios de trenes en Valparaíso, Biobío y Alameda-Nos, mientras que los tramos de Santiago-Rancagua y Santiago-Chillán lo harán el viernes y el lunes, respectivamente, previa comprobación en terreno de las condiciones de seguridad en ambas rutas.

La Dirección del Trabajo (DT) logró esta noche el término del paro de trabajadores ferroviarios iniciado a raíz del accidente fatal del pasado 20 de junio que costó la vida de un maquinista y su ayudante de cabina luego de una mediación laboral desarrollada desde ayer martes.

El acuerdo fue suscrito por la empresa EFE Trenes de Chile y la Federación Nacional de Transporte Ferroviario de Pasajeros, Carga, Afines y Conexas y la Federación de Sindicatos Ferroviarios EFE-Chile Afines y Conexos.

En lo inmediato, el acuerdo significa la reanudación este jueves de los servicios de trenes de pasajeros en Valparaíso, Concepción y Alameda-Nos, como también los servicios de carga. Tras pruebas técnicas en terreno que garanticen la seguridad de los trayectos, se reiniciará este viernes el servicio de pasajeros Santiago-Rancagua y el lunes 1 de julio el de Santiago-Chillán.

La suscripción del acuerdo se realizó en la sede de la Dirección Nacional del Trabajo y contó con la presencia de la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeanette Jara; del ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y del director del Trabajo, Pablo Zenteno, así como de las dirigencias sindicales, los equipos gerenciales de EFE Trenes de Chile y del equipo mediador perteneciente al Departamento de Relaciones Laborales de la Dirección del Trabajo.

Ministros

Tras lamentar la muerte de los trabajadores José Bonnin, también dirigente sindical, y Daniel Vega, la ministra Jeannette Jara valoró el acuerdo alcanzado entre los trabajadores y empleadores de EFE: “Creemos que las situaciones que se producen en el país muchas veces generan oportunidades para hacer mejoras y esta es una de ellas, por lo que valoramos este importante acuerdo. Sabemos que se han hecho esfuerzos importantes por las partes, tanto por empleadores como por trabajadores, que hay una valoración, además, del servicio que se presta a la comunidad y de la importancia que este servicio tiene para el transporte público, para los chilenos y para las chilenas, y para la conectividad de nuestro país”.

Agregó que “por eso, queremos valorar la disposición que ha habido en esta instancia para encontrarse, para planificar determinadas medidas que se van a adoptar y que van a fortalecer los estándares que hoy día tenemos y que van a permitir continuar prestando un servicio a la ciudadanía que permita viabilizar el transporte y motivar, además, el surgimiento de prácticas laborales de diálogo entre la empresa y sus trabajadores que sean más potentes, fortalecidas, y que pongan el foco y la centralidad en la seguridad y salud en el trabajo, como se exige a todas las empresas”.

El ministro Juan Carlos Muñoz expresó: “El acuerdo logrado entre los trabajadores y la empresa de Ferrocarriles del Estado no sólo es una gran noticia sino también una muestra del compromiso que tienen con el modo ferroviario y con las cientos de miles de personas que a diario lo usan, así como también del poder del diálogo. Como Gobierno creemos en los trenes, creemos en la opción que representan y seguiremos impulsándolo. Hoy damos un paso más en el fortalecimiento de este modo. Quedan desafíos importantes por cumplir y le hemos pedido un plan de crecimiento a la empresa, cuyo objetivo es ofrecer más y mejores servicios ferroviarios en todo el país, con mejores trenes, mejor infraestructura y altos estándares de seguridad”

Director del Trabajo y presidente de EFE

Pablo Zenteno destacó la rapidez del acuerdo alcanzado puesto que “casi en 24 horas logramos ese propósito y eso sin lugar a dudas no se habría logrado si no hubiese sido por la disposición y la comprensión de los dirigentes sindicales, de los representantes de la empresa, entendiendo que efectivamente hay un objetivo muy importante que es avanzar hacia la modernización, el fortalecimiento de toda la infraestructura ferroviaria de nuestro país, pero con buenas condiciones de trabajo, y eso creo que este acuerdo sin lugar a dudas lo refleja”.

El presidente del directorio de EFE Trenes de Chile, Eric Martin, agradeció a la Dirección del Trabajo “por el tremendo esfuerzo que ha realizado en ánimo de coordinar nuestras visiones”.

Agregó que “la empresa son los trabajadores, no es un nombre que está en la muralla sino que son quienes constituyen y desarrollan cotidianamente sus labores, son todos los trabajadores que se desarrollan a lo largo del país, desarrollando este servicio para la gente, para que se pueda movilizar segura, y por lo tanto estamos muy contentos de lo realizado”.

Dirigentes sindicales

El presidente de la Federación Nacional de Transporte Ferroviario de Pasajeros, Carga, Afines y Conexas, Juan Catalán, recordó que el fallecido maquinista José Bonnin fue su formado en el campo sindical. Consideró que el acuerdo “nos empodera mucho como trabajadores y como ferroviarios, porque viene a solucionar los grandes problemas que estábamos levantando; con este plan de inversión que está ofreciendo la empresa se van a solucionar todos nuestros problemas a mediano y largo plazo”.

En tanto, el presidente de Federación de Sindicatos Ferroviarios EFE-Chile Afines y Conexos, Jorge Ibáñez, añadió que “esto no se hubiera llevado a cabo si nosotros no quisiéramos a la empresa y al público; los maquinistas, preocupados por el público, tomaron esta decisión”, en alusión al paro protagonizado por los trabajadores ferroviarios.

Acuerdo

Junto con la reanudación paulatina de los servicios que estuvieron paralizados luego del accidente fatal, el acuerdo suscrito considera también el compromiso de EFE por implementar las medidas estructurales y de funcionamiento de los servicios ferroviarios a corto y mediano plazo en todos los ramales de EFE solicitadas por los sindicatos.

La premisa es dotar al sistema ferroviario de estándares de seguridad que impidan la repetición de accidentes como el ocurrido el pasado 20 de junio.

Algunos acuerdos serán implementados con la máxima prontitud y otros necesitarán de resoluciones previas en mesas de trabajo entre EFE y las federaciones sindicales.

El director del Trabajo recalcó que su institución, “tal como lo han señalado y lo han pedido ambas partes, vamos a ser garantes de este acuerdo en el marco del cumplimiento de los compromisos que aquí se han adquirido, nos interesa y sabemos que esto además se va a hacer de buena fe, de forma íntegra, de forma cabal y, por tanto, vamos a acompañar la implementación de los acuerdos que acá se han suscrito, entendiendo que son una buena noticia, como lo decía la ministra, para poder mejorar a partir de esta lamentable tragedia todos los aspectos que se han tratado en esta mediación”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Populares